Siempre han estado ahí con nosotros. Nos han acompañado a lo largo de nuestra vida, hemos reído con ellos, a veces incluso enfadado un poquito pero sobre todo son uno más de la familia y como tal, se merecen que les digamos adiós como uno más.
En este artículo te explicamos qué trámites y acciones debes llevar a cabo para enterrar a tu mascota.
¿Qué hacer cuando fallece nuestra mascota?
Lo normal es que el fallecimiento de una mascota ocurra en el veterinario pero de no ser así, lo primero que deberíamos hacer es llamarle o en su defecto, porque no estuviera disponible, al ayuntamiento de su localidad. Donde te podrán informar de los pasos a seguir e incluso ofrecerte el servicio gratuito de recogida de animales. Aunque no todos los municipios dan este servicio de forma gratuita.
En el caso de la clínica veterinaria, se harán cargo de todas las gestiones, como dar de baja el microchip en el caso que la mascota deba llevar uno. Así como darle de baja en el registro de animales correspondiente de tu municipio.
Si tienes un seguro que te cubra esta eventualidad, serán ellos los que se encarguen de hacer todos los trámites que necesites.
¿Puedo enterrar o incinerar a mi mascota?
En ambos casos la respuesta es sí pero hay que seguir unas normas.
Lo primero y más importante es que de ninguna manera puedes tirar el cuerpo o enterrar a tu mascota en ningún espacio público, natural o incluso jardín privado. Hacer esto último te puede acarrear un multa entre 3.000€ y 60.000€, ya que se considera una infracción grave contra la salud pública. Como también lo es abandonar un animal muerto en la calle. Ley 8/2003.
Sí puedes enterrarlo en espacios habilitados para ellos en varias partes de España, de hecho, cada vez hay más cementerios de animales habilitados para este fin, es cuestión de buscar aquel que mejor os encaje o podéis preguntar a vuestro veterinario que seguro os informará de cuál es el más cercano. El entierro de un animal si no tenemos seguro puede ser a costar cerca de los 2.000€
En el caso de la incineración, se puede hacer de forma colectiva o individual, lo puede llevar a cabo el veterinario o llevarlo a un crematorio de animales. Si es colectiva el precio suele ir de los 50€ a los 90€. En el caso de la incineración individual variará entre los 200€ y los 300€. En el algunos centros entra en el precio la urna para las cenizas o puedes comprar una especial lo que acarreará un coste añadido.
Antes de tomar ninguna decisión o contratar algún servicio debes consultar si tenías una póliza de seguro que cubra el fallecimiento de tu mascota. De ser así, serán ellos a quienes debes preguntar y te aconsejarán.
Y no olvides que en nuestra web puedes crear un espacio recuerdo totalmente gratuito para tu mascota y compartirlo con quieras.